Mostrando entradas con la etiqueta el Verso Endecasílabo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el Verso Endecasílabo. Mostrar todas las entradas

17.11.14

¡Descarga ya la Recopilación de "El Verso Endecasílabo 2012-2014"!


Hace casi una semana se eliminó el antiguo blog de "El Verso Endecasílabo", mi antigua página web en la que he subido a lo largo de dos años decenas y decenas de textos. Su cierre, por motivos personales, fue el origen de esta página, así que en conmemoración he decidido subir al blog como primera obra una recopilación de los mejores poemas y algunos microrelatos del antiguo blog. Al respecto escribí una entrada aclarando que hoy en lugar de subir un escrito de A Tinta Azul publicaría el enlace de descarga del documento y como avance subí la portada en la página de facebook (así que ya sabéis qué hacer para estar al tanto).

Bajo la imagen de la portada de la recopilación encontraréis el enlace a la página "Escritos", desde donde podéis descargar el archivo en PDF. Si se diera el caso de querer el recopilatorio en formato físico hacedmelo saber mediante el nuevo correo del blog. La próxima semana se publicará el segundo texto no poético de A Tinta Azul.

atintazul@gmail.com

En la página de "Escritos" encontraréis el enlace de descarga del documento (vía Dropbox).

17.10.14

Despedida (El verso endecasílabo)


Este dolor me surge con frecuencia
cuando me estiro en la suave memoria
harto de esta astilla y su penitencia,
de las flechas de Eros sin trayectoria

Me extirpo la astilla que me emborrona
la vista, y escribo el aprendizaje.
Evito narrar en primera persona,
¡Que encarne mis penas un personaje!

Pluma ensangrentada no escribe bello,
con su rabia les tercio la salida.
Les juzgo como la vida lo hace aquí.

Pero termino apiadándome de ellos:
Sigo solucionándoles la vida 
sin preocuparme en quien me la arregla a mi.

"Es comprensible que el abandonar un arsenal de escritos duele. En ese aspecto el pasar página se vuelve un verdadero sinvivir. Por otra parte, uno se alivia al extirparse una astilla que le impedía sentir. Una astilla que se había vuelto pluma, que en un principio fue aquello que me empujó a empezar a escribir. El pasar página es algo triste pero muy interiorizado en la sociedad, mi única rareza se basa en llevarlo al extremo: cambiar de libro y quemar todo aquello que quedó atrás, terminar de obligarse a uno mismo a olvidar todo aquello que pueda guardar estrecha relación con ella. No sé qué es lo que ha significado El verso endecasílabo para mí pero tiene que terminar aquí y ahora."
Despedida del antiguo blog (El verso endecasílabo), Equis.

16.10.14

Aún... (El verso endecasílabo)

Aún veo en mis lágrimas tu reflejo,
tus pisadas en mis débiles pasos,
todos mis logros como tus fracasos,
tu cabeza como puzle complejo.

Aún siento que reparamos en riesgos
pero buscamos motivos para odiar.
Aún creo que al ver belleza en tus rasgos
merezco esta conciencia sucia sin lidiar.

El corazón partido en dos tercetos,
si pienso en ello sumerjo en el trance:
¿provoca la duda o la disimula?

Aún tu corazón estando completo
escribes abierta a viejos romances,
aún dudo que odio sea lo que acumula.

"El vencedor está solo"
Paulo Coelho

15.10.14

Manual de no me molestes (El verso endecasílabo)

Si necesitas poesía búscame,
si amas a la Escritura ven sin temor
pero si ves que escribo preocúpate.

Ignorame si así te sientes mejor,
si quieres alegría no me encuentres
que aún visto cadenas -y lágrimas- por desamor.

Quiero que contra tu seso te enfrentes,
si no es así, hazte la interesante
que por tí dudo que haya ritmos latentes.

"Es muy difícil no ser injusto con lo que uno ama"
Oscar Wilde

14.10.14

Trinchera emocional (El verso endecasílabo)

Su boca es precipicio de sus propias
verdades más profundas y guardadas.
Mientras sus rubíes a mí me mienten
su labio -curvado- delata aquello que siente.

Como quieres respetar la palabra
si tú ante un poema así de confuso
¡con tantísimos enigmas, incluso
acertijos que tu mente no abra!

Si no me atraen mujeres con odios,
ni chicas ladronas de corazones,
ni falsa alegría o el típico ex-novio.

Rompo con el dogma -moral- de sinrazones
al ser mártir de sus carnes. Es obvio:
me pierden almas fieles a emociones.

"Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras 
sinceras no son elegantes"
Lao-Tsé

13.10.14

Cadenas y cadencias (El verso endecasílabo)


Como anclas en el mar encadenada
al pasado la pobre se desvive,
sonrisas y sentimientos en nada
quedan si la Ignorancia le recibe.

"Las verdaderas tragedias no resultan del enfrentamiento
entre un derecho y una injusticia. Surgen del choque de dos
derechos"
G. W. Friedrich Hegel

12.10.14

Embriaguez (El verso endecasílabo)


Apurando los últimos tragos de la jarra paseé mi mirada en la gente de mi alrededor. Entre un rumor de voces y sombras alborotadas la encontré. Esta vez encarnaba el cuerpo de una mujer sencilla; de labios secos, nariz pequeña, pómulos rosados y las cejas finas como sus inestables tobillos. En aquel momento poseían una mujer preciosa. Bajo el barniz de timidez que delataba su sonrisa se observaba un alma frágil que solo gozaban las musas.
El anhelo hacía a esa mujer única y, maldita sea, deseable. Relucía entre la demás gente, cada uno de sus gestos la hacía más interesante. Y su mirada, ¡Oh su mirada! daba pie a centenares de versos, a miles de odas. Incluso la lámpara tenue de la barra ansiaba lucir como ella. A pesar de que sus reflejos bajaban creyéndose rayos por la cañería del grifo dorado de cerveza, lo único que alcanzaba la perfección en aquel bar era ella, lo demás miserable e insignificante como el polvo.
El destino trataba de insultarme con una situación así. Me sentía como el aire de una frase que se atraganta y termina siendo un suspiro. No podía quedarme de brazos cruzados ante un alma desnuda como es el de la inspiración. Ansiaba conquistar a esa alma encarnada y solo el lenguaje podía ayudarme a ello. ¿Un pareado en la servilleta? ¿Un recital entre borrachos y amargados? ¿Quizás tenga suerte con una estrofa susurrada? Mil dudas nacían y morían contradiciéndose en mi cabeza atascando las ideas sin cincelar y poemas que se me ocurrían al ver a la perfección personificada en una mujer de porcelana. La falta de citas con un folio a solas de los últimos meses provocaba una congestión de ideas en mi cabeza que me impedía escribir, pero no podía dejarla escapar otra vez. De repente vi que se movía, la fachada que resguardaba a las musas de las plumas de los soñadores se desplazaba hacia la salida del bar, burlándose una vez más del deseo de los artistas. A cada paso que daba mi falsa realidad basada en el deseo se hacía añicos. Huía como las farolas lo hacen de un tren en movimiento y yo no había logrado hacer nada al respecto. Tardé unos segundos en comprender que debía seguirla, aunque mis ilusiones ya volvían a estar en ruinas. Empecé a correr entre los laberínticos escombros de mis sueños. Zanqueé huyendo de los espejismos de la amargura que llevaban meses siguiéndome allá donde iba y alcanzando aquella divinidad hecha realidad. Las sombras del pasado quedaban atrás y faltaba poco para llegar hasta ella pero aún no sabía como captar la atención de las musas.  ¿Qué podía hacer si de mente hacia dentro soy encantador pero de boca hacia fuera soy uno más? Viví en slow motion la secuencia en la que el cuerpo que retenían las musas, que había dejado de andar, se giraba hacía mí y yo llegaba a él. Mi cabeza estaba terminando de esculpir las palabras y frases acumuladas durante tanto tiempo, pero la cuenta atrás era cada vez más corta y mis labios no tenían tiempo para pulir ideas en honor a ella. Buscaba en su fachada algún rasgo que me hiciera de hincapié en mis versos, pero aquellos labios electrizantes impedían que prestara atención en cualquier otra cosa. Llegué hasta ella y las musas me inspiraron. Ella brindándome tanto y yo sin poder aportarle nada. Tal era la frustración que me precipité y terminé abriendo el hocico:
 - ¿En tu boca o en la mía?


"Me quieres, pero aún no lo sabes"
E. Hemingway

4.10.14

#EstrenoDelTintero (I) "El origen de A TINTA AZUL"


Bienvenidos al blog de "A tinta azul". La antigua página de "El verso endecasílabo" será eliminada en cuanto se realice la mudanza al completo. Se ha inagurado este nuevo blog como proyecto literatura para promover la lectura y escritura amateur, así como un lugar de libre expresión dónde se comparta el placer de este arte. A lo largo de esta semana iré subiendo algunos de los escritos del antiguo blog y remodelando las páginas y los wigdets de A tinta azul, pero el futuro del blog es promover la producción literaria de autores amateurs y dar cobijo a noticias de actualidad literaria, siempre a disposición de todos.

#EstrenoDelTintero (I) "El origen de A TINTA AZUL"

Las bases que hacen de A tinta azul una comunidad literaria singular y original son dos reglas sencillas que se mantendrán hasta el hipotético fin del blog. Estas bases primordiales dirigen el blog literario en comprender la literatura como un hecho actual y diverso, lejos de intereses económicos y de influencia.

1. Accesible, diverso y participativo

En A TINTA AZUL encontrarás todo tipo de material que guarde relación con la literatura de forma gratuita y totalmente accesible. La diversidad del contenido abarca desde obras literarias (poemas, relatos, ensayos...) hasta Entrevistas a poetas, incluyendo reseñas de libros recientes, apuntes y documentos informativos acerca de los movimientos literarios, consejos para escritores noveles y todo tipo de artículos literarios de actualidad. Además la comunidad es totalmente abierta y participativa, permitiendo a los lectores publicar sus escritos en la página.

2. Gratuito y actual

Todo el contenido publicado en la comunidad no solo está al alcance de cualquiera sino que además es gratuito y de actualidad. El segundo objetivo primordial de A TINTA AZUL se basa en comprender la literatura apreciando su trayectoria y en especial, su estado actual, independientemente de intereses de tipo económico u otras índoles. Nos consideramos emprendedores y trabajadores por la causa literaria, a pesar de la crisis (si todavía nos permiten llamarla por su nombre) que se está sufriendo en España.



Leer, cada ocho horas, es el remedio

numero de visitas de una pagina web

Seguidores

Entradas populares

Twitter